Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Juventud en Red ODS

Océano de ideas ODS: I concurso de cortos sostenibles ODS (2022)

El Laboratorio Social COEDPA junto a su entidad asociada CSIF-Cádiz y en colaboración con la Oficina de Cooperación Internacional de la Universidad de Cádiz, promueven los Objetivos Desarrollo Sostenibles a través de las artes plásticas, la creatividad y la cultura audiovisual, y lanzan la iniciativa Océano de Ideas ODS: I concurso de cortos sostenibles, que cuenta con el aval de la UNESCO como actividad incluida en el Decenio de las Ciencias Oceánicas y el apoyo de de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, la Empresa municipal Aguas de Cádiz S.L y la Fundación Cádiz Club de Fútbol.

Océano de Ideas ODS es un concurso de cortometrajes documentales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca Naciones Unidas. El concurso va dirigido especialmente a la juventud, a centros educativos y a personas profesionales del mundo audiovisual. La inscripción es gratuita.

 

Entre los OBJETIVOS de la iniciativa se encuentran las siguientes acciones:

• Promover la interacción de la juventud con sus entornos fomentando, tanto una actitud crítica y reflexiva como conductas positivas y creativas en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.
• Fomentar la utilización de herramientas audiovisuales con criterio artístico-creativo para acercar la sostenibilidad social, económica y ambiental al ámbito educativo.
• Dar a conocer el ámbito audiovisual como patrimonio social, científico y cultural, a través del cine experimental y creativo.
• Concienciar a la juventud sobre la problemática asociada a la contaminación, al deterioro de la naturaleza o a los problemas sociales, a través de la creación audiovisual.
• Realizar una acción de sensibilización sobre el agua y sostenibilidad enmarcada dentro del Decenio de las Ciencias Oceánicas de la UNESCO.

 

Entre las MODALIDADES de participación y los PREMIOS:

– SECCIÓN JUVENTUD SOSTENIBLE:
Se podrá participar de forma individual o en grupo. Con limitación de 6 personas por grupo. Todas las personas autoras de los cortos en esta modalidad deben tener entre de 12 años a 20 años (inclusive) y pertenecer a la provincia de Cádiz. Al inscribirse en el formulario se registrará una persona en representación, indicando el número de personas que presenta el corto. La temática versará sobre cualquiera de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. La Fundación Cádiz Club de Futbol será el jurado de este premio y podrá dar determinar a su criterio temáticas relacionadas a su Fundación.

“Mejor Cortometraje ODS JUVENTUD”: Premio concedido por Fundación Cádiz C.F. por valor de 500 € en productos relacionados con el Cádiz C.F.

 

– SECCIÓN CENTRO EDUCATIVO SOSTENIBLE:
Cada centro educativo de la provincia de Cádiz podrá presentar un corto por centro. La inscripción y presentación de la obra correrá a cargo del profesorado o dirección del centro educativo. El alumnado del centro puede participar al mismo tiempo en esta categoría y la anterior, Juventud Sostenible. La temática versará sobre cualquiera de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

“Mejor Cortometraje ODS–IDEAS”: Premio concedido por CSIF Cádiz por valor de 1000€ en material para el centro educativo.

 

– SECCIÓN OCÉANO ODS (Avalada por la UNESCO):
Esta sección está destina a personas con experiencia en la cultura audiovisual del territorio español. Se podrán presentar tres personas máximo por corto, siendo mayores de 16 años. En la inscripción se registrará una persona en representación, indicando el número de personas que presentan el corto. Estas obras deberán estar vinculadas en su temática a los ODS Agua limpia y saneamiento (ODS 6), Ciudades sostenibles (ODS 11), Acción por el clima (ODS 13) y Vida submarina (ODS 14).

“Mejor Cortometraje OCÉANO ODS”. Premio concedido por la Empresa Aguas de Cádiz S.L por un valor de 1000€ en material audiovisual.

 

– SECCIÓN COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y ALIANZAS:
Esta sección está dirigida al alumnado universitario de la Universidad de Cádiz. Se podrá participar de forma individual o por pareja. Al inscribirse en el formulario se registrará una persona en representación, indicando el número de personas que presenta el corto. Estas obras versarán sobre cualquiera de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030 de la ONU haciendo especial hincapié en las alianzas.

“Mejor cortometraje ODS-ALIANZAS E INTERNACIONALIZACIÓN”: Premio concedido por Oficina de Cooperación Internacional de la Universidad de Cádiz por valor de 600 euros en una experiencia sostenible para el alumnado universitario.

 

Para facilitar la realización de los cortos, la organización ha organizado el Taller de cortometraje documental impartido por Sergio Ceballos y Mikel Gil (Asociación Cultural Shorty Week) y Calde Ramírez (Music Komite). La actividad, que tiene una duración total de 9 horas, se desarrolla en 3 sesiones de 3 horas cada una: 1ª sesión: el día 13 de mayo de 10.30 a 13.30h en la Escuela de Arte de Cádiz, 2º sesión: el día 26 de mayo de 17 a 20h en el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) de Cádiz y 3º sesión el día 27 de mayo de 17 a 20h en el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) de Cádiz.

Para más información contactar con el LABORATORIO SOCIAL COEDPA  a través del correo electrónico labcoedpa.uca@gmail.com

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

Los promotores del concurso han valorado muy positivamente la presentación de más de 40 cortos en esta I edición del Concurso. El jurado, compuesto por Raúl Cuenca (en nombre de la Fundación Cádiz Club de Fútbol), Germán Jiménez (por la Oficina de Cooperación Internacional de la UCA), Ramón de la Rosa (por la Fundación municipal de Cultura y Festival Alcances de Cádiz), Bruno Gómez (por  la empresa Aguas de Cádiz S,L), Alejandro Lobo (como profesional del sector audiovisual), Mercedes Amézaga (como Vicepresidenta y secretaria de Responsabilidad Social de CSIF Cádiz), Alejandro Barragán (como responsable de Comunicación de CSIF Cádiz) y Esther Puertas (en nombre del INDESS de la Universidad de Cádiz) falló los premios el 5 de julio de 2022.
PREMIOS
“Vita”, de Nacho Vargas (El Puerto de Santa María), en la categoría Juventud Sostenible (dotada con un premio por valor de 500 euros, patrocinado por la Fundación del Cádiz Club de Fútbol), de la que se ha valorado su creatividad, simplicidad y factura técnica para transmitir un mensaje relacionado con la conservación del medio ambiente.

“Aiko” – Me encanta el mar, de César Déneken (Jerez de la Fra.), en la categoría nacional Océano ODS (dotada con 1.000 euros en material audiovisual aportado por Aguas de Cádiz), gracias al poder educativo y divulgativo de su discurso sobre la importancia del agua para la vida, todo con una calidad técnica y narrativa muy destacable.

“Pequeñas acciones para preservar la biodiversidad”, del IES Cornelio Balbo, ha ganado en la categoría Centro Educativo (con premios por valor de 1.000 euros aportados por CSIF), por su creatividad y el uso de recursos propios para realización del proyecto.

“La Historia de una neonatóloga”, de Gonzalo Vadillo, en la categoría Comunidad Universitaria (con premio por valor de 600 euros aportados por la Oficina de Cooperación Internacional de la Universidad de Cádiz), por la vinculación con diferentes objetivos de desarrollo sostenible de manera transversal (igualdad, salud, innovación, educación) y su gran calidad formal.

Según el jurado, los cortos ganadores resaltan el valor de sensibilización y divulgación de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) que promueve la ONU y su agenda 2030, que es el propósito fundamental con el que se ha puesto en marcha este certamen.

La organización del Concurso de cortos ha conseguido incluir la proyección  de las 12 obras finalistas y la entrega de premios como actividad paralela del Festival Internacional de Alcances.

 

PROYECCIÓN DE CORTOS Y ENTREGA DE PREMIOS
La Universidad de Cádiz ha acogido como actividad paralela del Festival Internacional de Alcances por primera vez la proyección de los 12 cortos finalistas y entrega de premios del I Concurso de cortos sostenibles: Océano de Ideas ODS, promovido por el Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) y CISF Cádiz, en colaboración con la Oficina de Cooperación Internacional en el marco del proyecto “Alianzas y sinergias para construir una sociedad más comprometida, inclusiva, igualitaria, resiliente y seguras a través del empoderamiento y formación de los jóvenes en Andalucía” (Juventud en Red ODS), financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo en la convocatoria de universidades 2021.
El evento que ha tenido lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras en horario de 10 a 12h, ha contado con la participación de más de 250 personas (los autores premiados en las distintas categorías, los finalistas, instituciones participantes y el alumnado y profesorado de distintos centros educativos -IES Cornelio Balbo, IES Columela, IES Rafael Alberti, Escuela de Arte de Cádiz, IES Pedro Muñoz Seca y Colegio Amor de Dios, entre otros-).
Además de los promotores y patrocinadores, la actividad ha contado con la presencia del Rector de la Universidad de Cádiz, de la Dirección de Alcances, de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, de la Vicepresidencia de CSIF Cádiz, de la Delegación de Educación y la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz, así como de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e innovación y de la Coordinación del Laboratorio Social COEDPA (INDESS-UCA).
PROGRAMA DEL EVENTO

 

Mesa inaugural

10.00 – 10.40 |Presentación

D. Javier Miranda. Dirección artística Festival Alcances. Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz.

Dña. Almudena Moreno. Técnica del Departamento de Educación para el Desarrollo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Dña. Mercedes Amézaga López,  Vicepresidenta de CSIF Cádiz

Dña. María Isabel Paredes Serrano. Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Cádiz.

 D. Francisco Piniella Corbacho. Rector Magnífico de la Universidad de Cádiz.

 

10.40 – 10.50 |Presentación técnica

Dña. Esther Puertas Cristóbal. Oficina de Cooperación Internacional de la Universidad de Cádiz. Coordinadora del Laboratorio Social COEDPA INDESS UCA.

Dña. Mercedes Amézaga López. Vicepresidenta CSIF Cádiz. Responsable de la secretaría de Igualdad, Acción Social e Igualdad.

 

11.00 – 12.00 |Mesa de patrocinadores. Proyección de cortos finalistas y entrega de premios por categorías

Categoría Centro educativo

Mi amiga Leo” (5’.10’’), del IES Vega del Guadalete (La Barca de la Florida, Jerez de la Frontera) presentado por Ramón Marín Alba.

La bola” (2’.37’’), del Colegio Amor de Dios (Cádiz) presentado por María Barbadillo Angulo. Mención especial de su categoría. Se proyecta en la Categoría Juventud Sostenible.

Pequeñas acciones para preservar la biodiversidad” (1’.58’’), del IES Cornelio Balbo (Cádiz) presentado por Silvia García Herrera. Obra premiada.

Entrega el premio: D. José Luís Guerrero, Secretario de CSIF Cádiz.

Categoría Juventud Sostenible

”Iguales”(3’.44’’), presentado por Elvira González Taboada (Cádiz).

“Pequeñas acciones para preservar la biodiversidad”(1’.58’’), presentado por Silvia García Herrera (Cádiz). Compite también en la categoría Centro Educativo.

”Vita”(2’.59’’), de Nacho Vargas (El Puerto de Santa María). Obra premiada.

Entrega el premio: D. José Mata, Gerente de la Fundación Cádiz Club de Fútbol

Categoría Comunidad Universitaria

”Deja una huella” (2’.13’’), de Manuel Crespo Cabrera (Cádiz).

“Suplicio de nuestro planeta” (2’.34’’), de Fatima Sibidé y Marie Paule Elisée Houphouet (Costa de Marfil).

La historia de una neonatóloga” (3’.44’’), de Gonzalo Vadillo Luna (Cádiz).Obra premiada.

Entrega el premio: Dña. Victoria Sacaluga Vera en representación de la Oficina de Cooperación Internacional de la UCA

Categoría Océano de Ideas ODS (premio nacional)

“It’s Time to Act”(4’.54’’) de Sergio Murillo Palmero (Alicante).

”Sin elevar la mirada”  (2’.56’’) de Sara Gallardo López (Chiclana de la Frontera). Mención especial de su categoría.

”Aiko-Me encanta el mar” (5’.42’’) de César Déneken (Jerez de la Frontera). Obra premiada.

Entrega el premio: Dña. Ana Isabel Fernández Garrón, Presidenta de la Empresa Aguas de Cádiz S.L

 

12.00h Clausura a cargo de:

Dña. Esther Puertas Cristóbal. Coordinadora del laboratorio Social COEDPA (INDESS UCA) y coordinadora del proyecto Juventud en Red ODS.

Dña. Rocío Sáez Guerrero . Concejala de Medio Ambiente y Participación ciudadana del Ayuntamiento de Cádiz.

Dña. Ana Isabel Fernández Garrón. Concejala de Enseñanza y Contratación Pública del Ayuntamiento de Cádiz.

 

GALERÍA DE FOTOS:

 

CSIF Cádiz: https://acortar.link/UCagE3

UCA: https://acortar.link/c4TqTr

 

NOTICIAS DEL EVENTO PUBLICADAS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

Diario de Cádiz: https://www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/CSIF-UCA-Concurso-Oceano-Ideas-cortometrajes-sostenibles_0_1684633425.html

CSIF Cádiz: https://www.csif.es/contenido/cadiz/general/345251

Universidad de Cádiz:https://www.uca.es/noticia/la-uca-lanza-el-concurso-de-cortos-sostenibles-oceano-de-ideas/

Universidad de Sevilla: https://cooperacion.us.es/noticias/concurso-de-cortos-sostenibles-ods-oceano-de-ideas

Elpuertoalminuto.es:https://elpuertoalminuto.es/art/4399/i-concurso-oceano-de-ideas-de-cortometrajes-sostenibles

2.Diario de Cádiz:https://www.diariodecadiz.es/cadiz/UCA-premios-concurso-cortos-sostenibles-Oceano-Ideas-ODS_0_1724828462.html

3.Universidad de Cádiz: https://www.uca.es/noticia/la-uca-entrega-los-premios-del-i-concurso-de-cortos-sostenibles-oceano-de-ideas-ods/

Onda Cádiz RTV: https://ondacadiz.es/noticias/2022-09/juventud-educacion-y-valores-en-el-i-concurso-de-cortos-sostenibles-oceano-de

Cadiznoticias.es: https://cadiznoticias.es/alcances-da-espacio-a-las-obras-finalistas-del-concurso-de-cortos-sostenibles-de-csif-y-el-indess-de-la-uca/

CSIF Cádiz: https://www.csif.es/contenido/cadiz/general/348696