El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.
Personalización de Cookies
El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.
Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.
A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:
Análisis estadístico
En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.
Redes sociales
En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.
En esta sección hablaremos del papel que desempeñan diferentes colectivos, grupos e instituciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En primer lugar, hablaremos del papel del profesorado, que desempeña un papel fundamental para la contribución al conocimiento y difusión, integrando transversalmente los ODS y sus principios en las enseñanzas y oferta formativa.
El papel transformador es más necesario que nunca para conseguir una ciudadanía que reflexione y tenga una conciencia crítica que le permita desarrollar acciones que contribuyan al desarrollo sostenible que se plantea en la Agenda 2030.
En segundo lugar, hablaremos del papel de las empresas con los ODS.
Los ODS son una guía que permite a las empresas identificar si su impacto social, económico y medioambiental aporta valor a la sociedad, fortaleciendo así sus relaciones con los distintos grupos de interés.
Lo pueden hacer mediante, acciones filantrópicas, el desarrollo de acciones, el desarrollo de productos y servicios innovadores y mediante la responsabilidad social corporativa.